Apuntes desde la esquina, 7 de abril de 2025
En el reciente editorial de "La Estrella de Panamá, titulado “Entrelíneas del 6 de abril de 2025” está descrito, sin siquiera su autor o autores expresarlo, el nivel de hipocresía que existe en nuestra sociedad sobre el tema de la corrupción.
El comentario del escrito, afirma que para el pueblo panameño "... la corrupción continúa siendo el principal problema que demanda medidas más urgentes..." y prosigue esta extraña aseveración indicando que a pesar del "importante voto castigo" que el electorado infligió en mayo pasado a “partidos y figuras políticas tradicionales", la población solo "ha cosechado frustraciones".
Con pasmoso cinismo el editorial asevera que "la profundización de ese malestar (la corrupción) es un obstáculo que impide que Panamá retome la senda del crecimiento y el progreso" y concluye piadosamente aconsejando a la oposición y al gobierno (que absurdamente denominan "paso firme")
que "... atiendan la preocupación de los panameños, pongan puntos sobre la mesa y establezcan entendimientos mínimos..."
Pregunto a los que escribieron este escabroso editorial:
¿Cómo es posible que el mismo pueblo que votó y eligió como presidente al recomendado de Ricardo Martinelli, corrupto, convicto y prófugo, ahora considere que la corrupción política es lo que más les preocupa? ¿Acaso no apadrinaron su deseo, aunque él, sus hijos y hermano han sido hallados culpables y convictos por corrupción? ¿Qué otra cosa pueden esperar si no es "frustraciones" de alguien que fue escogido como candidato por Martinelli expresamente, para salvarlo de la cárcel y proteger sus intereses?
Solo el cerebro del alucinado, o el de un anti-patria puede asumir que la solución para la corrupción en Panamá consiste en enviar a la presidencia al recomendado del corrupto civil más grande que haya existido en nuestra República.
¿Qué cambio a la corrupción oficial imperante puede esperarse de un presidente que llega al poder bajo tales condiciones y luego dice querer reformar al sistema que lo llevo al Ejecutivo? ¿Acaso creen alguien así va a proponer el reemplazo del obsoleto y corrupto paradigma administrativo-normativo que hoy controla a Panamá y a sus instituciones oficiales, manteniéndolas al servicio de una podrida partidocracia de la que nuestro primer mandatario ("Realizando Metas") también forma parte ?
Rubén Blades
7 de Abril, 2025
Todos los escritos de Rubén Blades en ¨La Esquina de Rubén Blades¨
También pueden ser encontrados a través de esta misma página web, en INDICE y/o en BUSCAR, escribiendo una palabra de interés.